¿Te acuerdas del campo de fútbol de Atotxa? Si eres de Donosti o Gipuzkoa no hace falta que te refresquemos la memoria, y eso que ya hace 25 años que jubilamos este campo para trasladarnos al Estadio de Anoeta. Lugar donde hoy disputa sus encuentros la Real Sociedad de Fútbol.
El Campo de Fútbol de Atotxa se ubicaba en la parte baja del barrio de Egia, en la Calle Duque de Mandas. Muy cerca del centro de la ciudad y a un paso de Tabakalera. (Cuando todavía estaba abierta la fábrica de tabacos y no el Centro Contemporáneo de hoy en día).
En su lugar hoy se levanta una gran plaza rodeada de viviendas, que toma el nombre de Plaza de Atotxa. Hay un parque infantil, una pequeña zona de césped que nos recuerda al viejo campo, una divertida zona de gincana, bancos para descansar, bares con terrazas… Uno de esos bares tiene el nombre de Tribuna Norte, recordando una de las gradas del campo.
Allí ya solo los niños juegan al fútbol. Persiguiendo una pelota y quizás un sueño. El de jugar algún día en un campo de fútbol de primera división.
Para los que somos de la Real Sociedad, Atotxa nos transporta a los mejores tiempos del equipo. Especialmente a los años 80, cuando fuimos campeones de Liga. (80/81 y 81/82). Allí se gestó la hazaña con jugadores inolvidables. Fueron los maravillosos años de la Real Sociedad.
El cambio al estadio de Anoeta se hizo en 1993, cuando Atotxa ya cumplía los 80 años de vida. El campo estaba viejo y el club necesitaba crecer con un campo de mayor aforo. Antes de que llegaran las televisiones, los clubes de fútbol se financiaban principalmente de los abonos de sus aficionados. Y el salto a un estadio mayor se veía imprescindible.
Si eres un nostálgico del fútbol de antes te recomendamos darte una vuelta por la Plaza de Atotxa. Cerrar los ojos y recordar que en ese lugar hace 25 años hubo un campo de fútbol pequeño, pero grande en leyenda
Que un portero llamado Edudo Chillida defendió la portería de la Real Sociedad antes de convertirse en un gran escultor. Que el entrenador Benito Díaz fue un anticipado a su tiempo con sistemas de juego que revolucionaron el fútbol. Que hubo un centrocampista llamado Zamora que hacía magia con sus botas. Que por la banda Lopez Ufarte hacía diabluras que sólo están al alcance de los elegidos. O que en una de las porterías Arconada volaba para impedir que el balón entrara en su portería.
Y así, muchos más… Arakistain, Mendiluce. Elias Querejeta, Alkiza, Urreisti, Pela Arzak, Gorriti, Martinez, Ormaetxea, Periko Alonso, Gorriz, Aldridge… Dicen los más viejos del lugar que por allí todavía está el espíritu de Atotxa. Si lo ves, salúdale de parte del Hotel Monte Ulia. 😉
[…] este otro artículo de nuestra página web hacemos una visita a la Plaza de Atotxa, lugar donde estuvo ubicado el viejo campo. Se ubica en el Barrio de Egia, muy cerca del centro de […]
[…] vive un ambiente espectacular cada vez que el equipo juega en casa. Nunca será lo mismo que Atotxa, pero los más viejos del lugar aseguran que se parece mucho. Las próximas semanas podrás ver […]